Norma Oficial Mexicana,
NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental - Residuos
peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.
OBJETIVO:
TIENE COMO OBJETIVO ESTABLECER LA CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS
PELIGROSOS BIOLOGICOS – INFECCIOSOS ASI COMO LAS ESPECIFICACIONES PARA SU
MANEJO ES OBLIGATORIO PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE GENEREN RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLOGICOS – INFECCIOSOS, ASI COMO LAS ESPECIFICACIONES DE LOS PRESTADORES DE
SEVICIOS A TERCEROS.
TIENE COMO REFERENCIA LA NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM-052-ECOL-1993, ESTA
NORMA TIENE COMO NOMENCLATURA DE 58 NORMAS OFICIALES MEXICANAS ACTUALIZADAS
DEFINICION Y TERMINOLOGIA:
AGENTE BIOLOGICO- INFECCIOSO: MICROOORGANISMOS CAPAZ DE
PRODUCIR NFERMEDADES
AGENTE ENTEROPATOGENO: PUEDE PRODUCIR ENFERMEDADES AL
SER HUMANO COMO MICROORGANISMOS
BIOTERIO: AREA ESPECIALIZADA EN LA REPRODUCCION MANTENIMIENTO Y CONTROL DE
DIVERSAS ESPECIES ANIMALES
CONTROL DE
ACOPIO
- CEPA
- ESTABLECIMIENTOS
GENERADORES
- CARGA UTIL
- IRRECONOCIBLE
- MANEJO
- MUESTRA BIOLOGICA
- ORGANO
- PRESTADOR DE SERVICIOS
- RESIDUOS PELIGROSOS
BIOLOGICO – INFECCIOSO {RPBI}
- SANGRE
- SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE
Y RECURSOS NATURALES {SEMARNAT)
- SECRETARIA DE SALUD AMBIENTA
{SSA}
- SEPARACION
- TEJIDO
- TRATAMIENTO
Ø CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS – INFECCIOSOS.
ü LA SANGRE
ü LOS CULTIVOS Y LAS
CEPAS
ü LOS PATOLOGICOS
ü LOS RESIDUOS NO
ANATOMICOS
ü LOS OBJETOS
PUNZOCORTANTES
Ø CLASIFICACION DE LOS ESTABLECIMIENTOS GENERADORES
DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS – INFECCIOSOS
NIVEL I: UNIDADES
HOSPITALARIAS Y PSIQUIATRICAS, LABORATORIOS CLINICOS Y BANCOS DE SANGRE Y
CENTROS DE MUESTRA
NIVEL II: BIOTERIOS
DE INVESTIGACION Y RPBI
NIVEL III: CENTROS DE
PRODUCCION, INVESTIGACION
Ø MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS –
INFECCIOSOS
Ø MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS –
INFECCIOSOS
TIPO DE
RESIDUOS
|
ESTADO FISICO
|
ENVASADO
|
COLOR
|
4.1
Sangre
|
Líquidos
|
Recipientes
herméticos
|
Rojo
|
4.2
Cultivos y cepas de
agentes infecciosos |
Sólidos
|
Bolsas
de polietileno
|
Rojo
|
4.3
Patológicos
|
Sólidos
|
Bolsas
de polietileno
|
Amarillo
|
Líquidos
|
Recipientes
herméticos
|
Amarillo
|
|
4.4
Residuos no anatómicos
|
Sólidos
|
Bolsas
de polietileno
|
Rojo
|
Líquidos
|
Recipientes
herméticos
|
Rojo
|
|
4.5
Objetos punzocortantes
|
Sólidos
|
Recipientes
rígidos
polipropileno |
Rojo
|
Ø ALMACENAMIENTO:
{A} NIVEL I: MAX. 30
DIAS
{B}NIVEL II: MAX. 15
DIAS
{C}NIVEL III: MAX.
7 DIAS
Ø RECOLECCION Y TRANSPORTE EXTERNO:
DEBERA
REALIZARSE CONFORME A LO DISPUESTO A LOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS Y
CUMPLIR LO SIGUIENTE:
© SOLO LOS RESIDUOS SE
CUMPLEN CON EL ENVASADO , ENBALADO Y ETIQUETADO O ROTULADO.
© NO DEBEN SER
COMPACTADAS DURANTE SU RECOLECCION O SU TRANSPORTE
© LOS
CONTENEDORES DEBEN SER DESINFECTADOS Y LAVADOS
© LOS VEHICULOS
RECOLECTORES DEVEN SER DE CAJA CERRADA Y HERMETICA. VEHICULOS CON
CAPACIDAD DE CARGA UTIL DE 1000 KG O MAS , OPERAR CON SITEMA MECANIZADOS
DE CARGA Y DESCARGA
Ø TRATAMIENTO:
© {RPBI} DEVEN SER
TRATADOS POR METODOS FISICOS Y QUIMICOS
© LOS RESIDUOS
PATOLOGICOS DEVEN SER INCINERADOS O INHUMADOS
© {RPBI} IRRECONOCIBLES
PODRAN DISPONERSE COMO RESIDUOS NO PELIGROSOS
© ESTABLECIMIENTOS
GENERADORES DE {RPBI} CONTAR CON UN PROGRAMA DE CONTINGENCIAS
Ø OBSERVANCIA DE LA NORMA :
LA SEMARNAT
ENTRE OTROS VIGILARAN EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE NORMA PUBLICADA EN EL
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION.
2- ´´S´´
· SALAS BECERRA ITZEL
ALEJANDRA
· NICOLAS VASQUEZ
GUSTAVO ADOLFO
· RODRIGUEZ GARCIA
OSWALDO MANUEL
· POSADA CERDA GRICELDA
MARGARITA
· ORTEGA GUILLEN
NEIDA ISABEL
· ROSAS BÁEZ ESMERALDA
· RODRIGUEZ RODRIGUEZ
EDITH CITLALI
En este blog, se habla sobre la NOM-087, donde especifican las diferentes
ResponderEliminarclasificaciones de los RPBI, asi como el daño que
pudiera provocar el mal manejo de estos al medios ambiente.
esta norma es importante porque además de que nos enseña el tratamiento de los residuos peligrosos para evitar accidentes u otros riesgos también nos habla sobre la protección ambiental y eso es algo importante cuando se habla de los desechos o residuos peligrosos y sus tratamientos.
ResponderEliminarEs importante reconocer cuales son los tipos de residuos para evitar un accidente que ademas de dañar al medio ambiente también dañe nuestra integridad física...
ResponderEliminar-Diana Yamilet Gómez Ochoa
Es importante saber diferenciar los residuos peligrosos, residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables y biológico-infecciosas, que representan un peligro para el equilibrio ecológico, el ambiente y a nuestra persona.
ResponderEliminaresta norma es importante para saber cuales son los residuos peligrosos, nos indica saber cuales son sus caracteristicas y esto nos ayuda para proteger al medio ambiente.
ResponderEliminarєѕтα иσямα иσѕ єиѕєñα α ѕαвєя ∂ιfєяєи¢ιαя υи яєѕι∂υσ ρєℓιgяσѕσ у qυє тιρσ ∂є ∂αñσ ρυє∂є σ¢αѕισиαя
ResponderEliminaren esta norma habla sobre la clasificación de los RPBI las cuales son muy importantes para el ambviente
ResponderEliminarEsta norma es muy importante porque habla sobre la clasificación de los RPBI y eso es muy importante porque asi sabremos como clasificar casa residuo y no contaminamos el ambiente, por un mal uso de ellos.
ResponderEliminares importante esta norma, ya que habla sobre la clasificación de los RPBI, es muy importante para el ambiente, así sabremos como clasificar cada residuo
ResponderEliminar